


Feb 7, 2020 | Competencias
¿Puede una empresa predecir con mayor exactitud la adecuación y el futuro desempeño de un candidato en el puesto de trabajo requerido? Por Aura Cid Frente a un mercado laboral lleno de cambios constantes y desafíos competitivos frecuentes, las empresas no descansan en...Feb 3, 2020 | Competencias
¿Cómo prever las habilidades necesarias en el futuro? ¿Cómo prepararse ahora para profesiones que todavía no existen? Escrito por: Gina Aran “Esto no va conmigo” es una frase que vamos a dejar de decir en todos los sectores. El avance tecnológico es exponencial, lo...Especialidades: Gestión del cambio. Desarrollo de liderazgo y equipos.
Director Académico ESADE Executive Education. Programas integrados. Programa que pone al alcance de socios territoriales y sectoriales una oferta formativa completa constituida por diversos programas de ESADE Executive Education. Director del programa Liderazgo de Personas y Gestión de Equipos en ESADE Executive Education.
Socio Alyseu Consultores. Socio Cellab Biomed
Formación académica:
Máster Business Administration. ESADE.
Licenciado en Ciencias Químicas. Especialidad Ingeniería Química. Universidad de Barcelona.
Áreas de interés
Management
Gestión del Talento y desarrollo de directivos.
Liderazgo de personas y gestión de equipos.
Procesos de cambio en las organizaciones, alineación de las conductas y aportación de valor.
Procesos de innovación, internacionalización y cambio.
Trayectoria profesional
Ha sido Director General y Vicepresidente de Diesel y Guess ? En España Francia y Portugal. Manager Director en Grup Pyrénées.
Es Director Académico de ESADE EXED
-Programa de Liderazgo de Personas y Gestión de Equipos.
-PLD ESADE – Universidad Loyola Andalucía.
-Corporate MBA ESADE – Universidad del Pacífico ( Lima, Perú ).
-Diversos programas con empresas.
Ha dirigido proyectos de consultoría y participa en algunos de los proyectos de cambio mayores que se han vivido en España en sectores como el financiero o el asegurador.
Es consejero en empresas de sectores como la investigación biomed, distribución, moda, TIC, etc.
Publicaciones:
Serrano, Olvera, Raya. Gestión de personas en un contexto de Crisis.( 2009 ) Harvard Deusto Business Review.
Consultor en estrategia, innovación y emprendimiento corporativo, formado en postgrado en las escuelas de negocios de UC Berkeley, IESE y ESADE.
Desde 2002 trabaja ayudando a empresas, universidades y administraciones a desplegar modelos de innovación orientados a obtener resultados. Anteriormente fue Jefe del Gabinete del Rectorado de la Universidad Politécnica de Cataluña, Director de la Global University Innovation Net y Director General de la empresa Localret.
Ha desarrollado consultorías internacionales en más de 20 países de Europa y América. Preside Lead to Change y 8Wires. Es Presidente Fundador de la Barcelona Drucker Society y profesor de la Universitat Pompeu Fabra.
Sus últimos libros publicado son «Cosas que aprendemos después» y “Esquivar la Mediocridad”.
Acelerador de crecimientos, innovación y marcos de trabajo ágiles.
Executive MBA por Esade en 2010, Finance & Investing, Associate Degree MBA (Ambai University, USA), Postgrado administración y dirección empresas, facultad económicas (UNED) y licenciado por Eina (UAB).
Fue Director General de Hogarius, Kibuc y Nukkua, así como de una empresa familiar en sus inicios profesionales, labora que compaginó con la consultoría empresarial. Como emprendedor e inversor, ha invertido en 6 empresas y ha fundado 3 startups, una cerrada, una vendida y otra activa. En los últimos años he revisado 150 proyectos.
Actualmente co-fundador y CEO de 2 Digits Growth, con sedes en Bcnaccelerator (Barcelona), Madaccelerator (Madrid), Bilbaccelerator (Bilbao) y Sevaccelerator (Sevilla), donde detectan oportunidades de negocio, las aceleran a doble dígito y si es necesario, las financian. Sistematizan la innovación y aceleran el crecimiento. Algunos casos de éxito: JCM, Idiada, Bimbo, Grupo Celsa, Monolític, Gas Natural, Autopistas.
Colaborador académico de Esade y mentor de business plans (>25 proyectos al año en diferentes MBAs y programas para directivos).
Experto en I+T (innovación + transformación)
Especialidades: Innovación centrada en el ser humano, Diagnóstico: síntoma vs causa, Cambio por diseño, Al revés de la imaginación
Ignacio Guitart, Licenciado en derecho de la Universidad de Barcelona, graduado de la Universitat Pompeu Fabra (UPF), y MBA de ESADE.Profesor en ESADE, y experto en estrategia y lanzamiento de nuevos productos. Coordinador de proyecto de consultoría.
Más de 25 años de consultoría corporativa, en Europa, LatAm y África, en temas relacionados con las oportunidades y cómo aprovecharlas, pasando de hacerlo mejor a hacer diferente, fusionando innovación y transformación.
Minoristas, centros comerciales, editoriales, fábricas de software, energías renovables, fabricantes de automóviles, lujo, servicios profesionales, firmas legales, moda, banca, seguros, procesadores de alimentos, servicios funerarios, turismo y ocio, vinos y licores, servicios públicos, ciudadanos / ciudadanos inteligentes en movimiento … todos comparten el mismo desafío: cómo vender más, a los mismos clientes, atraer a nuevos, hacer el cambio a un precio más alto.
El tema clave: la innovación como mentalidad, más allá de los procesos y metodologías, desde hacer innovación hasta volverse innovador para ofrecer valor real y relevante.
Transformación: gestionar el cambio, mucho más allá … transformación «digital».
Actualmente Managing Partner en AchieveX, Board Member and co-Founder en Barcelona Drucker Society y Innovation Strategist en Innovaatio Center (Lima, Perú).
Directora de RRHH en Affinity Petcare. Liderando la transformación digital.
Le apasiona impulsar proyectos, innovar y conectar con las personas. Ha liderado proyectos de cambio organizacional, desde la construcción de equipos directivos de alto rendimiento hasta el desarrollo de líderes que promuevan una cultura de colaboración y transversalidad entre empleados para conseguir los objetivos de negocio. Con más de 20 años de experiencia en multinacionales de referencia como Sara Lee, General Electric y Digital Equipment Corporation. Actualmente Directora de Recursos Humanos de Affinity Petcare.
MIBer, Master in Internet Business, Executive Coaching por CTI, MBA por ESADE Business School y Licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona.
Socia directora de Inginium
Especialidades: Gestión del cambio y transformación digital. Desarrollo de liderazgo y equipos.
Gina posee 25 años de experiencia en la gestión de personas como directiva de RRHH en multinacional y consultora externa para grandes empresas de diversos sectores como Bayer, Pirelli o Coty. Ha colaborado con decenas de compañías en la potenciación del talento y la comunicación interna; ha desarrollado líderes y equipos directivos; ha hecho proyectos de team building y team alignement, atendiendo la diversidad y el bienestar, para la mejora de la productividad y la innovación. Desde hace 10 años es fundadora y CEO de la consultora de recursos humanos Inginium, especializada en transformación, desarrollo y empresa saludable.
Su actividad se centra actualmente en la selección y desarrollo de líderes y equipos, para la adaptación de la empresa a entornos inciertos, disruptivos y altamente competitivos; asimismo es asesora de transformación digital desde la perspectiva personas, que coordina con un asesor tecnológico para garantizar alineamiento y optimización.
En Esade Business School es profesora de Liderazgo y Gestión de Equipos ágiles de alto rendimiento Asimismo es directora académica del programa Esade-Inginium “RRHH, motor de la innovación y la transformación digital” y codirectora académica del programa de Esade «Digitalización de los recursos humanos«.
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, Posgrado en Dirección y gestión de RRHH. Estudios de Ciencias Biológicas y Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva. Certificada en Neuromarketing e Innovación por ESADE.
Coach y Máster Practitioner en Programación Neurolingüísitca. Miembro de la European Communication Research and Education Association. Profesora de Habilidades Directivas en la UOC. Conferenciante, escritora y divulgadora en medios de comunicación.Impulsora de la paridad de género en la dirección empresarial.
La Salle BCN, Bachelor of multimedia engineering Disciplina académica – Video games
Núria es una persona que cree firmemente que “querer es poder”, y que todo cambio empieza por poner ganas, trabajo y esfuerzo. Ha estudiado ilustración, diseño y desarrollo de videojuegos. También se ha formado en diseño web y gestión de redes sociales. Actualmente sigue estudiando y creciendo en una ingeniería multimedia, donde se desarrolla la comunicación a través de la tecnología. Precisamente entre ésta y el arte encontró su su pasión: el diseño digital.
Licenciada en Traducción e Interpretación por la UAB. Master en Dirección de Recursos Humanos por EAE Business School, con dos programas enfocados en IESE: Dirección Estratégica de Recursos Humanos y Digital Mindset, Innovación y Liderazgo en la Era Digital
Sílvia Forés se formó y especializó en Recursos Humanos con la esperanza de poder ayudar a las personas en la búsqueda y desarrollo de su trayectoria profesional. Políglota, con dominio de seis idiomas, ha sido directora de Recursos Humanos en prestigiosas firmas de servicios profesionales de carácter internacional durante más de 20 años y headhunter. Actualmente es la presidenta del Foro de Recursos Humanos de Foment del Treball.
Es autora del libro Solo puede quedar uno. Diario de un proceso de selección, publicado por Plataforma Editorial.
Forés es especialista en el diseño de estrategias para potenciar los recursos humanos en las compañías para que tanto personas como la organización alcancen sus objetivos, con un profundo enfoque a diversidad, tanto de género como generacional.
Ha intervenido en calidad de experta en Recursos Humanos tanto en programas de televisión como de radio. Como conferenciante ha impartido ponencias en las principales escuelas de negocios de España y en prestigiosas universidades. Ha escrito múltiples artículos de opinión en materia de Recursos Humanos publicados en algunos de los principales periódicos españoles, tanto económicos como generalistas.
Graduada en Sociología mediante la Universidad de Barcelona y con un Postgrado en Estrategia Digital de Recursos Humanos.
Particularmente interesada por la transformación digital en el área de recursos humanos,
Aura es una fiel creyente que las personas y su bienestar son el impulso para lograr el cambio y la mejora continua en cualquier ámbito laboral. Por ello, mantiene una constante curiosidad en comprender el vínculo que hay entre las organizaciones y las nuevas formas de gestionar, motivar y desarrollar el talento que reside en ellas.
Su carácter inquieto la ha llevado a seguir realizando diversas formaciones vinculadas al desarrollo de los RRHH y a buscar en Inginium nuevos retos que la impulsen a crecer personal y profesionalmente.
Licenciado en Sistemas de Información de las Organizaciones de la Universidad de Buenos Aires.
¡Guido es amante de la tecnología! Durante seis años trabajó en el área de educación virtual para profesionales de la salud en Argentina y luego comenzó su aventura con el liderazgo de proyectos tecnológicos, que actualmente está desarrollando…
Su pasión, el Basquet. Su desafío, ser mejor que ayer. Cree en la mejora y actualización continua no sólo personal, sino de todas las personas.
Licenciado en Contaduría Pública.
Sergio ha vivido en México y España por experiencias laborales, tanto emprendedoras como por cuenta propia. ¡Es inquieto! Le gusta mantenerse en la búsqueda constante de nuevos retos y oportunidades de negocio, y crecimiento profesional y personal.
Debido a su trayectoria, es especialista en consultoría de negocio e inversión a empresas y particulares.
Él mismo define sus objetivos profesionales como “generar riqueza y asistir a otros en ese propósito. Tender puentes en donde puede añadirse valor. Crear y sostener redes de solidaridad y subsidiaridad”.
Psicólogo por la Universitat de Barcelona, especialista en Gestión de RRHH por la Universidad Ramon Llull y Máster en Coaching directivo-deportivo y psicología de alto rendimiento por Unisport Management School. Así como Agile Coach certificado por EuropeanScrum.org – Scrum and Agile with European Accreditation.
“Apasionado del deporte y de la gestión de equipos de alto rendimiento”, así se define nuestro simpático y carismático Cesc, que todos los días se balancea entre empresas y pistas deportivas para facilitar el crecimiento continuo de directivos y deportistas.
Y es que precisamente encontramos su esencia y su sonrisa en esa combinación de metodologías empresariales y deportivas con la psicología, ya sea en proyectos de transformación cultural o en sus enérgicos y rehabilitadores talleres formativos.
Cesc es de los que piensa que el bienestar y las emociones son el motor de la vida y no duda en poner a las personas en el foco de cualquier proyecto. Es observador, tranquilo pero inquieto, busca la simplicidad en todo lo que hace, será por ello que se mueve tan bien en la agilidad y en el juego colectivo. Hablar de él es hablar de ilusión, pasión y crecimiento; ¡el engranaje perfecto para Inginium! Welcome, Cisco.
Diplomada en Relaciones Laborales y Máster en Dirección de Recursos Humanos.
Eva lleva más de 20 años dedicada a la gestión del Capital Humano y su desarrollo (formación, selección y comunicación interna) en diferentes organizaciones nacionales e internacionales.
Su pasión y vocación por las personas y las empresas han hecho que se dedique a esta profesión y actualmente asesore y acompañe a las organizaciones en procesos de cambio y transformación a partir de la innovación y la digitalización de sus equipos.
Autora de los libros: “Marca eres tú: cómo mejorar tu futuro personal a través de tu marca” y “El mundo cambia ¿y tú?: claves para diseñar tu futuro profesional en plena era digital”.
Doctora en Sistemas de Información y Documentación, y Licenciada en Documentación.
A lo largo de 25 años, Eva ha tenido diferentes cargos directivos. Actualmente se desempeña como investigadora y profesora en la Universitat Oberta de Catalunya, labor que se enfoca en el factor humano asociado al mundo digital y la creación de estategias para mejorar las competencias emocionales y el bienestar en el trabajo.
Dentro de su experiencia destacan los aportes en inteligencia competitiva y comportamiento de los usuarios en la Red.
Experto en Ciencias Empresariales y Máster en Dirección Financiera.
Joan es Director Financiero en Bonfiglioli Group Spain, donde lleva más de 30 años en diferentes puestos de responsabilidad. Es un hombre estable y organizado, un asesor impagable y punto de apoyo fundamental en la toma de decisiones en Inginium. Por eso, recurrimos a él cuando necesitamos consejo en áreas de administración y finanzas o estrategia empresarial.
Es un profesional metódico y leal, implicado en conseguir que los proyectos salgan adelante, correctos y a tiempo. En Inginium tenemos la suerte de poder tener un pedacito de todo eso.
Experta en Salud y Máster en Health Coach por el Institute for Integrative Nutrition (Universidad de New York, USA). Enfermera, nutricionista y experta en seguridad alimentaria.
Natalia se ha dedicado al mundo de la salud durante más de 10 años: ha trabajado como enfermera de gestión y de atención médica, nutricionista en consulta privada y en medios (publicaciones semanales en portales web), y asesora de calidad y seguridad alimentaria en la industria de la alimentación. Además, es docente para la Generalitat de Catalunya y Responsable y Consultora en Salud y Hábitos Saludables en la Empresa de la mano de MC Mutual.
Sin duda, ¡es una apasionada del mundo «healthy» en todas sus vertientes! Por eso, en breve, nos tendrá excelentes noticias porque empezará a ofrecer sus servicios como Health Coach para mejorar la salud general.
Psicóloga por la Universidad Autónoma de Barcelona, Máster en Psicología de la Salud por la Universidad de Sevilla y especialista en Dolor Crónico.
Es coautora del libro «Introducción a los Diseños experimentales” y responsable y fundadora de la JDC Sabadell, jornada anual de dolor crónico desde 2016. También es socia fundadora de SIGMA Salud (2017) y de la Asociación de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Sant Quirze del Vallès (2019). Actualmente es presidenta del Rotary Club de Sabadell.
Sara trabaja para hacer realidad la cita “el dolor es inevitable, pero el sufrimiento es opcional”.
Cuando una persona llega a su despacho le explica en qué consiste el dolor, porqué le han dicho que es crónico y le dice que ella es como Mario Bros: tiene una caja enorme con muchas herramientas y le va a enseñar a utilizar aquellas que necesite para lograr su mejor versión, la versión 3.0.
Comunicadora social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana y especialista en Marketing Digital de la Universidad de Barcelona.
Durante diez años, María ha trabajado en Marketing Digital, específicamente en Social Media, área que le ha permitido enfocarse en la creatividad vinculada a los datos, la reputación como elemento diferenciador y el Marketing de Contenidos como el arte de contar historias.
Su curiosidad y necesidad de renovación constante la han llevado a darle un vuelco total a su carrera, pasando del liderazgo de un equipo de RRSS en una reconocida agencia de transformación digital en Medellín, Colombia, a la consultoría y gestión personalizada de marcas para hacerlas más humanas en España.
Espe, como le decimos cariñosamente, ha dedicado su vida profesional a la gestión de la empresa en distintos ámbitos, desde el sector industrial hasta los servicios, incluyendo organizaciones sin ánimo de lucro.
Aunque su vocación la llevó a estudiar Ciencias Físicas, desde que se responsabilizó del área administrativa de la empresa de su padre, empezó a realizar cursos financieros y contables en diferentes escuelas hasta que obtuvo su licenciatura en ADE en la UOC.
Su espíritu inquieto y curioso le ha permitido estar en una búsqueda continua de formación tanto a nivel profesional como personal. ¡Es emprendedora por naturaleza!
Postgrado en Dirección de Empresa y Dirección Estratégica por la Universitat Pompeu Fabra. Máster en Digital Business Administration por ThePowerMBA y Coaching Ejecutivo por la Escuela Europea de Coaching.
Postgrado en Dirección de Empresa y Dirección Estratégica por la Universitat Pompeu Fabra. Máster en Digital Business Administration por ThePowerMBA y Coaching Ejecutivo por la Escuela Europea de Coaching.
Luego de tres décadas impulsando cambios positivos a través de la tecnología. En 2016, Joan decide enfocarse en las personas y su crecimiento en la era digital.
Además, aprende y comparte sobre talento, liderazgo, coaching, marca personal y el futuro del trabajo como Gerente de Innovación en Talento en Ferrovial, empresa en la que se dedica a acelerar una cultura de innovación y transformación en el ciclo de gestión de personas.
Sus valores son la honestidad, la generosidad y el optimismo.